En Nicaragua el sector lechero atraviesa una complicada situación por los altos costos para producir y espera que en las próximas semanas, tanto el gobierno como las empresas comercializadoras de insumos les traten con benevolencia, señala un reporte de Trinchera de la Noticia.

En el caso del gobierno, la esperanza radica en que se exoneren los insumos para producir, mediante una reforma a la Ley de Concertación Tributaria. Respecto a las empresas, el asunto es que ajusten sus valores en una medida que afecte lo menos posible a los ganaderos y agricultores.

“Como Cámara hemos estado solicitando, y (también) otras organizaciones gremiales de Nicaragua, una revisión a la reforma tributaria, porque eso aliviaría un poco, independientemente de que estemos operando con pérdidas en algunos casos”, afirmó Wilmer Fernández, presidente ejecutivo de la Cámara Nicaragüense del Sector Lácteo (Canislac).

También podría interesarle «Sector ganadero evalúa los 16 años del DR Cafta en Nicaragua«

“Ojalá, Dios quiera esto se alivie pronto, porque si no los altos costos pueden ir desapareciendo eslabones del sector primario de la cadena (a productores). La verdad es que hay algunas cooperativas que ya no aguantan—digamos– los costos que están viviendo en este momento”, añadió.